
Así fue como comenzó la agresión contra el periodista Leónidas Maradiaga y su camarógrafo, ambos del medio UNE TV, durante una actividad política del Partido Libertad y Refundación (Libre) encabezada por el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, y varios candidatos a diputados de esa institución política.
Según testigos, los comunicadores se encontraban realizando su labor periodística cuando fueron rodeados y agredidos físicamente por una turba de simpatizantes identificados como miembros de los colectivos de Libre, quienes les impidieron continuar grabando el evento.
LOS AGRESORES ERAN DE LIBRE
Fotografías compartidas en redes sociales confirman que uno de los agresores pertenece al movimiento de Libre del territorio 21, lo que ha generado fuertes críticas hacia este grupo político.
La escena, grabada por otros asistentes, muestra empujones, gritos e insultos contra los periodistas, lo que ha provocado indignación entre diversos sectores que califican el hecho como un claro abuso y una muestra de intolerancia.
De inmediato, usuarios en redes sociales cuestionaron la falta de prevención de los organizadores para detener la agresión. Además, señalaron que algunos simpatizantes intentaron justificar el ataque alegando que los periodistas eran “infiltrados” lo cual fue comprobado que si eran simpatizantes de Libre.
Finalmente, el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) emitió un comunicado en el que condenó la agresión, calificándola como “brutal e inconcebible”, y expresó su solidaridad con los afectados, reiterando su rechazo a cualquier forma de violencia contra la prensa hondureña.
