
Recientemente, una acalorada discusión en un medio local, capturó la atención de la audiencia donde el diputado del Partido Liberal, Jorge Cálix, y el director del Instituto de la Propiedad, Francisco Bocanegra, protagonizaron un encendido enfrentamiento verbal que mantuvo en vilo a medios de comunicación y usuarios de redes sociales.
La disputa surgió tras las acusaciones de Bocanegra contra Cálix y su esposa, Camila Isabel Agüero, sobre presuntos actos de corrupción relacionados con la Unidad Coordinadora de Proyectos (UCP).
Desde un tono desafiante, Cálix no dudó en responder y salió al ataque.
“Este pícaro, sinvergüenza… no se metan con mi esposa, no se metan con la madre de mis hijos, el honor de mi esposa lo voy a defender en los medios, en los tribunales, y como hombre, si hace falta”, exclamó el diputado, mientras mostraba un cheque emitido en 2023, correspondiente, según él, a prestaciones laborales legítimas de su esposa, quien se desempeñaba como coordinadora de proyectos en la UCP.
Jorge Cálix insistió en que la polémica tendría un trasfondo político: “El familión, el gobierno de Libertad y Refundación, está detrás de esto para que yo no participe como candidato a diputado por Olancho.
Se están metiendo con mi familia para dañarme políticamente”, sostuvo.
El diputado también cuestionó la veracidad de las acusaciones de Bocanegra, asegurando que todo lo publicado sobre su esposa carecía de sustento: “Me dijiste que mi esposa tenía que ir a Támara, pero no es cierto. Mostré el cheque real, que corresponde a su cálculo de prestaciones, y por eso lo voy a defender. No voy a permitir que se ataque el honor de mi familia”, enfatizó Cálix, visiblemente molesto.
Por su parte, Francisco Bocanegra ofreció su versión con igual firmeza y sin bajar el tono. El director del Instituto de la Propiedad señaló que el problema no estaba en el cheque en sí, sino en el uso de los fondos del fideicomiso de la UCP: “El delito fue que se utilizaron fondos de la Unidad Coordinadora de Proyectos para hacer pagos indebidos.
Cuando la presidenta Xiomara Castro, de la República prohibió el uso de estos fondos en junio de 2022, ya se habían detectado irregularidades por más de 12.000 millones de lempiras asignados a la UCP”, explicó Bocanegra.
Según el funcionario, los cheques eran entregados de manera irregular, “como si fuera una alcancía privada”, sin los procesos de autorización requeridos por la normativa financiera, lo que pone en duda la legalidad de los pagos realizados durante la gestión de Cálix.
“No sabemos a dónde fueron a parar más de 1.000 millones contabilizados en ese periodo, y por eso hay allanamientos y decomisos en Olancho por parte del Ministerio Público”, agregó Bocanegra, dejando entrever que el conflicto podría escalar judicialmente.
El intercambio también incluyó recriminaciones sobre la manera en que ambos utilizan los medios y las redes sociales para defender su posición.
Mientras Cálix acusaba a Bocanegra de difamar a su familia, el director afirmaba que el diputado exageraba y se hacía la víctima.
“Mi hija de 14 años me dijo que estaban hablando groserías de mí en televisión. Él se hace la víctima, pero la verdad es que hay hechos y pruebas que muestran irregularidades”, dijo Bocanegra, agregando que la situación había afectado incluso a su familia.
El choque de versiones dejó en evidencia un enfrentamiento que mezcla política, acusaciones legales y defensa familiar.
Ambos aseguraron que están dispuestos a llevar el caso a tribunales si es necesario, dejando claro que el conflicto no se limitará a declaraciones mediáticas. Cálix defendió con vehemencia el honor de su esposa y su familia, mientras Bocanegra subrayó que las irregularidades detectadas en la UCP representan un problema de transparencia y uso indebido de fondos públicos.
Finalmente, lo que comenzó como un conflicto administrativo en IP se convirtió en un verdadero duelo verbal entre dos figuras públicas, con cheques, fideicomisos y honor familiar en el centro del debate.
Entre acusaciones de corrupción, defensa familiar y recriminaciones políticas, ambos dejaron claro que la batalla apenas comienza, y los medios y las redes sociales permanecen atentos a cada nueva declaración.