
Con el propósito de fomentar el turismo interno durante la Semana Morazánica, se recomienda explorar los múltiples atractivos naturales, arqueológicos y culturales que Honduras ofrece en sus diversos departamentos. A continuación, una selección de diez destinos destacados con datos útiles para los visitantes.
Diez destinos recomendados
- Parque Nacional La Tigra, Francisco Morazán
Ubicado cerca de Tegucigalpa, este bosque nuboso es ideal para el senderismo, el avistamiento de aves y la desconexión natural. El horario de ingreso es de 9:00 a 15:00 horas. El costo de entrada varía entre 50 y 500 lempiras según la categoría de visitante y el día de la semana. - El Picacho, Francisco Morazán
Este mirador icónico ofrece la estatua de Cristo, jardines, zoológico y vistas panorámicas de la capital. El horario de visita es de 8:00 a 17:00 horas. - Tela y Triunfo de la Cruz, Atlántida
Playas rehabilitadas, plazas nuevas y comunidades garífunas que ofrecen cultura, música y gastronomía local. Los recorridos en lancha y el consumo en restaurantes locales tienen precios que oscilan entre 100 y 1,000 lempiras según la actividad. - Ruinas Arqueológicas de Copán, Copán
Este sitio maya, declarado Patrimonio de la Humanidad, cuenta con arte antiguo, museos y recorridos culturales. Abierto de 8:00 a 17:00 horas. La entrada para hondureños es de 80 lempiras, mientras que los estudiantes pagan 25 lempiras. Para extranjeros, el ingreso al parque arqueológico es de 15 dólares. Otros atractivos como túneles tienen tarifa adicional. - Macaw Mountain Bird Park & Nature Reserve, Copán
Refugio de aves, especialmente guacamayas, ideal para familias y amantes de la naturaleza. Precio de entrada: 250 lempiras para adultos y 125 lempiras para niños de 4 a 10 años. - Finca Santa Elena, Intibucá / La Esperanza
Ofrece tours de café, senderismo, canopy, kayak, piscinas y actividades de ecoturismo. Las cabañas y domos cercanos tienen precios aproximados de 80 dólares por noche. - Hotel Cielo Lodge, Intibucá
Experiencia de glamping en burbujas dentro del entorno natural, con vista panorámica y jacuzzi al aire libre. La visita requiere reserva previa. - Agualpa Domos y Cabañas, cercano al Lago Yojoa, Peña Blanca
Alojamiento ecológico en un entorno natural, con tranquilidad y cercanía al lago más grande de Honduras. Precio estimado por noche: 80 dólares. - Santa Lucía, Valle de Ángeles y Ojojona, Francisco Morazán
Pueblos con encanto colonial, artesanías, miradores y buen ambiente rural. Precios de ingreso a parques locales varían entre 20 y 50 lempiras según edad. - Islas de la Bahía / Utila / Roatán
Playas de arena blanca, buceo, coral y turismo marino. Los costos dependen del operador, incluyendo transporte marítimo y hospedaje.
Datos útiles del Feriado Morazánico 2025
- El feriado se celebra oficialmente del 1 al 3 de octubre de 2025, aunque para el sector público abarca del lunes 29 de septiembre al viernes 3 de octubre.
- Los bancos suspenderán atención presencial desde mediodía del miércoles 1 hasta el sábado 4 al mediodía.
- Se espera alta movilidad dentro del país, por lo que se recomienda salir con anticipación y verificar el estado de las carreteras.
- Muchos atractivos naturales y parques tienen capacidad limitada, por lo cual se sugiere reservar con antelación o llegar temprano durante la mañana.
Recomendaciones para los visitantes
- Verificar horario y tarifas localmente, ya que pueden cambiar sin previo aviso.
- Llevar efectivo y tarjeta, considerando que no todos los sitios aceptan todas las modalidades de pago.
- Mantenerse hidratado y usar ropa adecuada para excursiones naturales.
- Respetar el entorno: no dejar basura, respetar señalizaciones y no perturbar flora o fauna.
- Seguir medidas de seguridad vial y salir con tiempo para evitar contratiempos.
- Realizar reservas anticipadas de alojamiento en zonas muy concurridas como Tela, Copán o La Esperanza.
Con estos destinos y recomendaciones, los hondureños y visitantes podrán disfrutar de un Feriado Morazánico lleno de naturaleza, cultura y diversión en todo el país.