
El Colegio Médico de Honduras (CMH) anunció la convocatoria a una Asamblea Extraordinaria Informativa Regional dirigida a los médicos que laboran en instituciones descentralizadas en los departamentos de Copán, Lempira, Intibucá, La Paz, Santa Bárbara, Comayagua, Gracias a Dios y Choluteca.
La decisión surge tras el incumplimiento de las actas de compromiso firmadas entre la Secretaría de Salud (SESAL) y el gremio médico, así como por lo que califican como una “violación sistemática de los derechos laborales”.
En el comunicado oficial, la Junta Directiva del CMH señaló que la SESAL no ha respetado los acuerdos relacionados con la estabilidad laboral, la igualdad de condiciones para médicos tercerizados, el reajuste de la base salarial y la jornada máxima de trabajo establecida en la ley.
La Asamblea se realizará el miércoles 24 de septiembre de 2025 en las instalaciones del Colegio Médico de Honduras en Tegucigalpa, en un horario de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
Colegio Médico de Honduras recordó que las áreas de emergencia y los servicios críticos deberán mantenerse cubiertos, por lo que solicitó a los jefes de servicio programar el recurso humano necesario, garantizando tanto la atención a los pacientes como la asistencia de parte del personal médico a la reunión.
Con esta Asamblea, el gremio médico busca definir **acciones gremiales para el restablecimiento de sus derechos y exigir a la SESAL el cumplimiento de los compromisos adquiridos.