Tiara Barrientos denuncia campaña de difamación y violencia cibernética en su contra

Tiara Barrientos denuncia campaña de difamación y violencia cibernética en su contra

La defensora de derechos humanos, Tiara Barrientos, denunció públicamente ser víctima de una campaña de difamación y ataques que han afectado su honor, dignidad, estabilidad emocional y trayectoria profesional.

Según detalló en un comunicado, desde el mes de marzo ha enfrentado acusaciones falsas y calumnias promovidas por personas que se autodenominan activistas de derechos humanos en Honduras, quienes habrían impulsado una campaña de desprestigio en su contra.

Barrientos relató que el pasado mes de septiembre se propagó un correo electrónico dirigido a instituciones del Estado, organizaciones internacionales y de la sociedad civil, firmado por un grupo de personas. En dicho mensaje que calificó como carente de veracidad se lanzaron ataques directos contra su integridad personal, involucrando incluso a su espacio familiar, sin que existan pruebas que respalden tales señalamientos.

“La difusión de estas acusaciones falsas constituye un ataque directo y violento contra mi persona, con claras implicaciones legales”, afirmó. En ese sentido, recordó que el Código Penal de Honduras, en sus artículos 229 y 230, tipifica los delitos de injuria y calumnia cuando se daña la reputación de una persona mediante la divulgación de hechos falsos o la falsa atribución de un delito.

Tiara Barrientos también señaló que es víctima de violencia cibernética, ya que se ha difundido contenido íntimo sin su consentimiento. De acuerdo con el artículo 272 del Código Penal de Honduras, la divulgación de información privada sin autorización constituye un delito castigado por la ley.

Con más de 12 años de activismo en defensa de los derechos humanos y de la población LGBTI+, Barrientos destacó que siempre ha mantenido su perfil público y transparente, afirmando que sus logros son fruto del esfuerzo personal y profesional. “Como persona trans, mis derechos no son un privilegio, son derechos fundamentales que deben ser respetados”, subrayó.

Finalmente, expresó que lejos de quebrarla, las adversidades la motivan a continuar trabajando por la defensa de los derechos humanos.

https://www.instagram.com/tiaranicolbeltran/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

Amdcimpuesto
Scroll al inicio