
Honduras conmemora hoy el 204 aniversario de su independencia, una fecha que marca el fin del dominio colonial español y el inicio de una historia soberana compartida con las demás naciones centroamericanas: Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.
Desde las primeras horas de la mañana, la capital se ha vestido de azul y blanco. El estruendo de los tradicionales cañonazos desde el Monumento a la Paz en el Cerro Juana Laínez marcó el inicio oficial de la jornada cívica. A las 6:00 a.m., siete detonaciones retumbaron en Tegucigalpa como símbolo de respeto y orgullo nacional.
Los actos oficiales incluyen la izada del Pabellón Nacional, la entonación del Himno Nacional y el desfile de más de 78 centros educativos en el bulevar Suyapa, donde bandas marciales, palillonas y cuadros folclóricos llenan de color y entusiasmo las calles. En San Pedro Sula, más de 36 colegios se suman a las celebraciones con recorridos que exaltan el legado histórico de la independencia.
Honduras este año, el lema oficial es “Refundar para Educar”, reflejando el compromiso del país con la transformación social a través de la educación y la memoria histórica.
En este día, Honduras no solo celebra su emancipación política, sino también su diversidad cultural, su historia compartida y su visión de futuro. La independencia se vive en cada rincón del país, con el compromiso de seguir construyendo una nación más justa, inclusiva y resiliente.
https://www.instagram.com/reel/DOn5304Dblb/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==