
El dirigente del Partido Libre y Director de FOSOVI, Gilberto Ríos, cuestionó públicamente las declaraciones de la Fiscal General de Estados Unidos, Pamela Bondi, quien aseguró que Honduras funciona como un puente para el transporte de droga hacia Venezuela.
Ríos señaló que los operativos antidrogas en el país se realizan en coordinación con agencias norteamericanas, incluyendo la DEA y la CIA, así como otras instituciones, asegurando que las acciones se llevan a cabo bajo estricta supervisión internacional.
“Es contradictorio que la Fiscal General tenga una versión y que las agencias que trabajan directamente con el tema tengan otra. Esto nos parece incongruente”, expresó Ríos.
El dirigente también hizo referencia a los informes de Naciones Unidas, que indican que el tráfico de drogas se concentra más en el Caribe que en la costa del Pacífico, lo cual, según él, contradice la narrativa de Bondi.
Gilberto Ríos añadió que estas declaraciones podrían responder a intereses geopolíticos, dirigidos a amedrentar al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, y advirtió que la situación podría generar una amenaza de conflicto regional.
Finalmente, reiteró que Honduras colabora estrechamente con las agencias internacionales en todos los operativos antidrogas, destacando la transparencia y coordinación en las acciones de seguridad del país.
https://twitter.com/ElEspectadorHn/status/1965150688172027939