
Tras la polémica generada por la participación de la candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, en un evento en el auditorio Juan Lindo de la UNAH y las críticas del vicecanciller Gerardo Torres, el rector Odir Fernández respondió asegurando que no se rebajará al nivel de confrontación planteado por el funcionario.
Odir Fernández señaló que “mi vestidor no me permite bajar al nivel de una persona que no trabaja, que solo pretende desacreditar a los demás a través de las redes sociales”. Añadió que no se pondrá a dirigir un enfrentamiento directo con el vicecanciller, porque él sí trabaja y está comprometido con la universidad.
El rector Odir Fernández explicó que quienes eligen a los rectores y autoridades académicas son la Junta Universitaria y el Consejo Universitario, compuesto por 54 representaciones docentes, estudiantiles y administrativas, y que el proceso es académico, no político. Señaló que las acusaciones de Torres sobre influencias políticas son incorrectas y que las personas están acostumbradas a pensar que todas las instituciones funcionan por componentes políticos.
Odir Fernández defendió sus méritos académicos, afirmando que cuenta con dos doctorados, una maestría en derecho penal y 15 años de experiencia en investigación, docencia y publicaciones de libros, asegurando que estos son los requisitos necesarios para ocupar la rectoría.
Lamentó que los comentarios generen polémica, pero reafirmó que su enfoque está en los proyectos y compromisos con estudiantes, profesores y la comunidad universitaria.
“Hoy me debo a la institución; serán ustedes quienes evalúen si estamos manejando la UNAH políticamente o académicamente”, concluyó.