El presidente de la República, Juan Orlando Hernández, y la directora ejecutiva de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), Ghada Waly, oficializarán mañana jueves la apertura de una oficina de esa entidad en Tegucigalpa.
El evento de alto nivel, donde se abordarán los desafíos relacionados con la delincuencia organizada transnacional, el tráfico ilícito y la corrupción, así como la apertura de la oficina del UNODC en Tegucigalpa, se realizará vía la plataforma Zoom.
"La cooperación estratégica con la UNODC responde a la visión del presidente Hernández de promover e implementar políticas y acciones para el fortalecimiento institucional de manera sostenible, a través del desarrollo de capacidades a las instituciones nacionales a mediano y largo plazo para su fortalecimiento y consolidación, a fin de que puedan realizar sus respectivos mandatos”, dijo por su parte la ministra de Transparencia, María Andrea Matamoros.
La labor de esta Oficina es dar respuesta frente al problema mundial de las drogas, delincuencia organizada transnacional, incluyendo la trata de personas, tráfico inicio de migrantes, fabricación y tráfico de armas; prevención y lucha contra la corrupción, terrorismo y delito cibernético.