Colegio de Periodistas de Honduras condena coacción contra periodista en SPS

Colegio de Periodistas de Honduras condena coacción contra periodista en SPS

El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) emitió un enérgico comunicado en defensa de la libertad de prensa, tras conocerse que la periodista Lisseth García, de Diario La Prensa, fue condicionada por un funcionario municipal de San Pedro Sula para concederle una entrevista.

Según el comunicado, el titular de la Dirección de Servicios Especializados de la Municipalidad sampedrana, Jonathan Cardona, exigió que la periodista firmara una declaración jurada como requisito previo para brindar información sobre temas de interés público. El CPH calificó esta acción como un mecanismo de coacción que vulnera el derecho constitucional de acceso a la información y representa un grave atentado contra el libre ejercicio periodístico.

“Ninguna autoridad o funcionario público puede coartar, limitar o condicionar el ejercicio periodístico mediante mecanismos de presión, como exigir la firma de declaraciones juradas para conceder entrevistas o facilitar información”, señala el comunicado oficial.

La organización gremial expresó su respaldo total a la periodista afectada y exhortó a las autoridades competentes a investigar el hecho, para evitar que se repitan prácticas que atenten contra la libertad de expresión en el país.

El CPH recordó que la Ley de Emisión del Pensamiento garantiza el derecho a informar y ser informado como principios inviolables, esenciales para la democracia y el desarrollo nacional.

Colegio de Periodistas de Honduras finalmente, reafirmó su compromiso con la libertad de prensa, el acceso a la información y la transparencia institucional, pilares fundamentales para una sociedad libre y democrática.

https://www.instagram.com/p/DOL4LCpjfvu/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Scroll al inicio