
El filántropo japonés Shin Fujiyama compartió recientemente un video en el que presenta la primera casa construida en esta comunidad, como parte de sus proyectos sociales en Honduras.
Sin embargo, lo que más llamó la atención no fue la vivienda en sí, sino el inusual hallazgo que hizo al ingresar junto al alcalde local: un recibo de energía eléctrica por más de 2,000 lempiras, a pesar de que la casa ha permanecido abandonada durante aproximadamente dos años.
El descubrimiento desató sorpresa, risas y, al mismo tiempo, críticas hacia el sistema de facturación de la Empresa Nacional de Energía, ya que resulta inexplicable que se cobre consumo eléctrico en una vivienda deshabitada.
Shin Fujiyama causo revuelo por su reacción
El hecho se viralizó rápidamente en redes sociales, donde usuarios cuestionaron la transparencia de los cobros y responsabilizaron al gobierno por no corregir este tipo de abusos que afectan tanto a comunidades rurales como a familias hondureñas en todo el país.
https://www.instagram.com/reel/DOEMyhQDeFe/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==