
El exsubdirector de Inteligencia Naval de Estados Unidos, Jesús Romero, reveló que el conocido “puente aéreo” del narcotráfico ha estado activo en Honduras desde el año 2007, operando bajo diferentes administraciones presidenciales, incluyendo las de Manuel “Mel” Zelaya, Porfirio Lobo Sosa, Juan Orlando Hernández y la actual mandataria Xiomara Castro.
Romero aseguró que incluso el día de la investidura de Castro, el régimen venezolano, identificado como el cartel de Los Soles, habría enviado una avioneta con cocaína que ingresó a territorio hondureño durante la madrugada.
“Esa droga se quedaba en el país o era trasladada hacia Estados Unidos”, afirmó el exfuncionario estadounidense, señalando que la operación no se limitó a un solo partido político, sino que se mantuvo activa a lo largo de distintas gestiones.
Según Romero, el “puente aéreo” fue diseñado por el cartel de Los Soles como una estrategia clave para el transporte y distribución de cocaína a través de Centroamérica, en la que Honduras ha tenido un rol fundamental.
Finalmente, advirtió que esta estructura ilícita ha operado de forma continua desde 2007, evidenciando la profunda penetración del narcotráfico en la política y las instituciones estatales del país.
Dassaev Aguilar Moncada, periodista y sobrino de la candidata presidencial Rixi Moncada, reaccionó en su cuenta de X calificando las declaraciones como una campaña de desinformación.
“Es increíble la campaña de desinformación, acusaciones basadas en posturas políticas e imaginarios de opositores. Es una vergüenza”, escribió.
https://www.instagram.com/p/DN02KyM2jox/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==