Reelección presidencial en El Salvador aprobada bajo reforma constitucional

Reelección presidencial en El Salvador aprobada bajo reforma constitucional

Reelección presidencial en El Salvador aprobada bajo reforma constitucional. La Asamblea Legislativa dominada por el partido Nueva Ideas aprobó una controvertida reforma constitucional que permite la reelección indefinida del presidente, junto a otros cambios estructurales en el sistema electoral.

De manera acelerada y sin debate público previo, 57 de los 60 diputados votaron a favor de modificar cinco artículos de la Constitución (75, 80, 133, 152 y 154), eliminando los límites al número de mandatos presidenciales y suprimiendo las elecciones de segunda vuelta.

La reforma también extiende el mandato presidencial de cinco a seis años y adelanta el fin del periodo actual de Bukele a junio de 2027 (en vez de 2029), con el objetivo de sincronizar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales en ese año.

La diputada Ana Figueroa (Nueva Ideas), autora de la propuesta, justificó la reforma argumentando que los funcionarios electos a nivel federal pueden reelegirse libremente y que ahora también los salvadoreños podrán decidir qué duración deben tener sus líderes.

Reelección presidencial en El Salvador Reacciones:

  • La oposición, representada por ARENA y Vamos, calificó la reforma como un golpe a la democracia. La diputada Marcela Villatoro declaró que “hoy ha muerto la democracia en El Salvador”.
  • Claudia Ortiz (VAMOS) denunció que la medida no devuelve el poder al pueblo sino que busca perpetuar al oficialismo en el poder.
    Otras voces críticas, incluidos diversos abogados y defensores de derechos humanos, consideran que el proceso careció de transparencia y ¿representatividad?

https://twitter.com/DavidBaquero1/status/1947828395305283867

Scroll al inicio