
Fredy Portillo, especialista en ortopedia, ha causado revuelo en redes sociales luego de publicar un video en el que critica duramente a las autoridades sanitarias y educativas por retomar medidas de prevención ante las nuevas variantes del COVID-19, entre ellas el uso obligatorio de mascarilla y el regreso a clases virtuales.
“Es increíble que a estas alturas del partido sigan fastidiando con esto”, afirmó Portillo, cuestionando la necesidad de seguir implementando protocolos que, a su juicio, ya no son pertinentes. El doctor señaló que los virus, como el COVID-19, con el tiempo pierden letalidad y se convierten en virosis comunes, por lo que instó a las autoridades a dejar de generar pánico innecesario.
Portillo también expresó su rechazo a medidas como el uso de mascarillas, alegando que “sirven más para facilitar los asaltos” que para proteger la salud, y cuestionó la capacidad de análisis de quienes elaboran estas disposiciones. “¿Será que ya no hay gente pensante en el mundo?”, se preguntó con tono irónico, sugiriendo incluso que la inteligencia artificial o las vacunas podrían estar afectando la capacidad crítica de las personas.
Fredy Portillo tambien recomienda lo siguiente:
En el mismo video, el ortopedista promovió el uso de vitaminas D y C como defensa natural del sistema inmunológico y aseguró que una enfermedad viral es una forma de “resetear” el cuerpo y adquirir inmunidad.
Además, desacreditó el uso de pruebas PCR para detectar COVID-19, señalando que “el propio descubridor del test dijo que no servía para hacer diagnóstico” y que cualquier fragmento de coronavirus podría dar un resultado positivo, incluso sin estar enfermo.
Las declaraciones de Portillo han generado reacciones divididas. Mientras algunos ciudadanos apoyan su postura y comparten su mensaje, otros, especialmente desde el sector médico y educativo, han manifestado preocupación por la desinformación y el impacto que este tipo de discursos puede tener en la salud pública, especialmente en momentos en que se reportan nuevos brotes de enfermedades respiratorias.
https://www.facebook.com/share/v/1AQsLtNQGi