
El fallecimiento de la presentadora hondureña Mayra Tercero, ocurrido el pasado domingo 13 de julio, ha generado múltiples interrogantes entre la ciudadanía. Ante la creciente expectativa, la portavoz de la Dirección General de Medicina Forense, Issa Alvarado, confirmó que los resultados de la autopsia aún no están disponibles.
«Los resultados todavía no están. Y cuando estén, esa información no será pública. Solo se le entrega a la familia, y ya si ellos la comparten, es decisión de ellos», explicó Alvarado a este medio.
Asimismo, la portavoz detalló el procedimiento estándar que se sigue en estos casos:
“Cuando fallece una persona y el cuerpo ingresa a Medicina Forense, se entrega una hoja llamada ‘hoja de inhumación’, en la cual se indica que la causa y manera de muerte quedan en estudio. Posteriormente, en un plazo de dos semanas a un mes, los familiares regresan a solicitar una constancia de defunción”.
Con esa constancia, los familiares pueden acudir al Registro Nacional de las Personas para tramitar el acta de defunción. Si el médico ya cuenta con los resultados, podrá incluir la causa de muerte en el documento; si no, se emite la constancia sin ese dato, y los parientes deben esperar la certificación completa de AUTOPSIA, un proceso que puede tardar entre cuatro y seis meses, e incluso hasta un año.
“En esa certificación de AUTOPSIA se incluyen todos los detalles sobre la causa y manera de muerte de la persona”, explicó Alvarado, subrayando que esta información solo se entrega si la solicita directamente la familia.
¿Que hará la familia de Mayra Tercero?
“En esa certificación de autopsia es donde se incluyen todos los detalles sobre la causa y manera de muerte de la persona”, concluyó Alvarado, subrayando que este trámite se realiza únicamente a solicitud de los familiares.
La Dirección General de Medicina Forense reiteró su respeto por el dolor de la familia Tercero y pidió comprensión ante los tiempos y protocolos establecidos por ley.