
En un entorno mediático que exige pasión, preparación y perseverancia, Efrain Farach ha logrado posicionarse como una voz analítica y comprometida en el periodismo hondureño, demostrando que nunca es tarde para seguir una nueva vocación.

Nacido en Tegucigalpa, Efrain no se formó inicialmente en los medios. Es Ingeniero Industrial, con una Maestría en Negocios y una especialización en Analítica, pero la vida lo llevó a las cámaras. Hace casi un año, debutó como presentador y analista de noticias en el reconocido noticiero Hoy Mismo, experiencia que describe como un verdadero salto de fe y esfuerzo.

“Los retos han sido grandes, especialmente por no tener una formación base en periodismo”, confiesa. Sin embargo, asegura que la disciplina y el compromiso le han permitido crecer constantemente. “Nadie puede hacer lo mínimo y alcanzar lo máximo”, afirma convencido.

Su interés por el periodismo no surgió de un aula universitaria, sino del deseo de comprender y comunicar el acontecer nacional con rigurosidad técnica. “Me motivó la necesidad de aportar con análisis cuantitativos, para ofrecer insumos ajustados a las necesidades reales del país”, explica.

Padre soltero, Efraín comparte con orgullo el amor por su hija Gabriella Farach, su mayor inspiración. Sus pasatiempos son sencillos pero reveladores: le apasiona correr, estudiar y ver películas. Y aunque se desenvuelve en la vida urbana, confiesa que su lugar favorito en Honduras es donde pueda sentir paz y naturaleza.

Se define como estudioso, proactivo y abierto a los retos profesionales, con una actitud siempre enfocada en lograr los mejores resultados.

Entre sus metas están seguir aprendiendo de los mejores periodistas, perfeccionar su enfoque en los detalles y obtener una certificación como consultor nacional e internacional. A largo plazo, considera continuar su carrera en los medios, pero sin perder de vista su propósito inicial: generar impacto real a través del análisis y la información.

Efrain Farach envía un mensaje claro y contundente para los futuros periodistas:
“Es necesario prepararse en todos los ámbitos, especialmente en el análisis de datos, para contribuir con información útil y transformadora”.
Antes de cerrar la entrevista, Efrain Farach deja una reflexión que lo define profundamente:
“Muchos de los fracasos en esta vida son de personas que no se dieron cuenta cuán cerca estaban del éxito cuando se dieron por vencidos”.
Y es que Efraín Farach no se rinde. Prefiere avanzar, estudiar, equivocarse y aprender, porque entiende que en el periodismo como en la vida el verdadero éxito está en no dejar de intentarlo.