
El reconocido abogado Álex Berríos emitió una contundente opinión respecto a la crisis que atraviesa el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Honduras, denunciando que el partido Libertad y Refundación (Libre) estaría saboteando el organismo desde adentro. Según Berríos, esta acción forma parte de una estrategia para intimidar y desestabilizar el proceso electoral, no para defender la democracia.
En el contexto de las graves dificultades enfrentadas por el CNE, la presidenta del organismo, Cossette López, advirtió que las elecciones generales del próximo 30 de noviembre están en serio riesgo. López señaló que el proceso está paralizado desde el pasado 7 de julio, cuando militantes de Libre bloquearon la recepción de ofertas para el sistema de transmisión electoral (TREP), obstaculizando así la organización del evento democrático.
Ante la ausencia reiterada del suplente Carlos Cardona, quien no se ha presentado a las sesiones, Berríos indicó que corresponde llamar a su suplente Karen Rodríguez. En caso de que este tampoco asista, el pleno podría continuar operando con las dos consejeras propietarias, aplicando la supletoriedad establecida para cuerpos colegiados de tres miembros, citando como precedente la misma situación ocurrida en el CNE en 2021.
Karen Patricia Rodríguez Álvarez y Carlos Enrique Cardona Hernández son los consejeros suplentes del Consejo Nacional Electoral, cuando fueron juramentados ambos eran presuntos militantes del Partido Salvador de Honduras (PSH).

El abogado enfatizó que este bloqueo y la presión ejercida desde Libre ponen en jaque la voluntad popular, y señaló que la Policía Nacional debe garantizar la seguridad del CNE, considerado un pilar fundamental para la democracia y un asunto de seguridad nacional. “Honduras no puede permitir que la voluntad del pueblo sea silenciada por la intimidación y el caos”, recordó.
El llamado urgente es a que las autoridades competentes actúen para restablecer la normalidad en el proceso electoral y proteger la integridad del órgano encargado de garantizar elecciones transparentes y justas.