
La exdiputada por el departamento de Copán, Isis Cuéllar, quien hasta hace poco era una activa figura del Partido Libertad y Refundación (Libre), ha pasado de los reflectores a un silencio incómodo, tras verse envuelta en uno de los escándalos de corrupción más graves relacionados con el uso indebido de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
En redes sociales, aún circulan videos donde Cuéllar se mostraba agradecida con sus “amigos” políticos, acompañada del mensaje: “¡Gracias compañeros y compañeras! ❤️🖤 Pichu Zelaya, Xiomara Castro De Zelaya, Octavio José Pineda Paredes, Luis Rolando Redondo Guifarro”. En dichos materiales, la entonces diputada aparecía sonriente, asegurando que “seguía trabajando por su gente” en Copán. Sin embargo, a la luz de los recientes acontecimientos, esas palabras hoy resultan contradictorias y, para muchos, hipócritas.
La polémica surge a raíz de revelaciones sobre el desvío de fondos de Sedesol, supuestamente utilizados con fines políticos para favorecer a figuras del partido Libre en el occidente del país, específicamente en Copán. Aunque Cuéllar fue separada del Congreso Nacional, hasta el momento no enfrenta ningún proceso judicial, y las autoridades no han brindado avances concretos sobre las investigaciones.
El caso ha generado indignación ciudadana, ya que el único castigo visible ha sido su destitución, sin que haya claridad sobre el destino del dinero público ni una rendición de cuentas real. Cuéllar, quien antes gozaba del respaldo de altos líderes del partido, ahora enfrenta el silencio de aquellos que una vez celebraban sus videos y actos públicos.
Por su parte el Ministerio Público no se ha pronunciado sobre las investigaciones a Isis Cuellar y José Carlos Cardona
Mientras tanto, el Ministerio Público guarda silencio y la sociedad civil exige respuestas. El escándalo no solo pone en tela de juicio la transparencia en el manejo de fondos sociales, sino también el uso clientelar de los recursos estatales en tiempos electorales.
La exdiputada, que prometía trabajar por el pueblo, hoy enfrenta duras críticas por haber traicionado esa confianza. La ciudadanía hondureña sigue esperando justicia, y que este caso no se sume a la larga lista de impunidad que ha marcado la historia política del país.
VER VÍDEO: https://www.facebook.com/share/v/1F4gWPU8Rm/