Meta impone el “reel” como único formato de video en Facebook

Facebook da un giro radical en su estrategia de contenido. Meta, la empresa matriz de la red social, anunció que todos los videos publicados en Facebook, sin importar su duración o formato, serán compartidos automáticamente como reels en los próximos meses.

El anuncio fue realizado a través de Meta for Creators , el espacio oficial para creadores de contenido, donde la compañía explicó que esta transformación busca simplificar la experiencia de publicación, consolidar herramientas de edición y unificar métricas de rendimiento. Esto significa que tanto los videos verticales como horizontales, cortos o largos, se mostrarán como reels, visibles en el feed principal y en la pestaña antes conocida como “videos”.

La decisión no solo representa un cambio técnico, sino también una fuerte declaración de intenciones: Meta quiere que los reels sean el formato protagonista en su ecosistema digital. “El que no muestra, no vende”, parece ser la nueva consigna de la compañía, que apuesta por maximizar la exposición de los creadores y facilitar el descubrimiento de contenido por nuevos públicos.

En cuanto a la monetización, Meta aseguró que no habrá modificaciones para quienes ya forman parte del programa de ingresos: el contenido original seguirá siendo la base para generar ganancias, manteniendo los incentivos actuales para los creadores.

Este movimiento posiciona a Facebook en una competencia directa con plataformas como TikTok y YouTube, consolidando a los reels como el formato estelar del entretenimiento y la influencia digital en redes sociales.

Scroll al inicio