
La congresista estadounidense María Elvira Salazar reaccionó con entusiasmo tras la aprobación del llamado “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, impulsado por el presidente Donald Trump, y que contempla una serie de cambios fiscales y económicos dirigidos a trabajadores y familias de clase media.
Entre las medidas, destaca la eliminación de impuestos sobre propinas y horas extra, así como mayores deducciones para familias con hijos, lo que según sus impulsores generará mayor liquidez y aliviará las cargas financieras que enfrentan millones de personas.
El proyecto también busca incentivar la creación de empleos y apoyar la compra de productos fabricados en Estados Unidos, aunque ha sido criticado por contemplar recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP, lo que podría impactar a poblaciones vulnerables, incluidos migrantes con residencia legal o en proceso de regularización.
Además, la normativa destina nuevos fondos para reforzar el control migratorio, incrementando el presupuesto de detención y deportación, situación que podría elevar el riesgo para migrantes indocumentados que viven en el país.
Finalmente, Salazar expresó que con esta ley se impulsa el principio de mayor libertad económica, aunque activistas de derechos migrantes advirtieron que los cambios podrían agravar la situación de quienes dependen de redes de apoyo social para subsistir.