
En el marco de un encuentro sostenido este jueves en Tegucigalpa, representantes de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (Ahdippe) dialogaron con el candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry «Tito» Asfura, sobre el futuro de la Ley de Comercialización de Hidrocarburos.
Durante la reunión, los miembros de Ahdippe presentaron su postura respecto al dictamen del proyecto de ley que actualmente se encuentra en pausa en el Congreso Nacional, tras haber sido aprobado en segundo debate el pasado abril. Según la asociación, la normativa es clave para garantizar derechos de los consumidores, así como asegurar calidad, cantidad y transparencia en el mercado nacional de combustibles.
El proyecto fue retirado de la discusión legislativa luego de denuncias sobre posibles cambios en el contenido original, por lo que se espera que las observaciones sean corregidas antes de continuar con el proceso legislativo.
Ahdippe ha insistido durante más de una década en la necesidad de contar con un marco legal que regule la comercialización de hidrocarburos y biocombustibles. La asociación advierte que Honduras sigue siendo el único país de Centroamérica sin una legislación específica en este rubro, situación que, a su juicio, deja en desventaja tanto a los consumidores como a los actores del sector energético.
La organización recordó también su trabajo histórico en favor de los usuarios, incluyendo propuestas para modificar la fórmula de precios, mejorar la calidad del producto y promover medidas de ahorro como la aplicación de la “Ley de los 60 grados”, que ha representado descuentos semanales estimados en más de 800 millones de lempiras.