
Raúl Chacón, candidato a diputado por el Partido Liberal de Honduras, alzó la voz contra la opacidad con la que, según él, opera actualmente el Congreso Nacional. Durante una reciente entrevista en El Espectador Sin Filtro el aspirante liberal denunció que los congresistas aprueban préstamos millonarios de forma constante sin que exista claridad sobre su destino ni mecanismos reales de fiscalización.
“Realmente lo que se necesita es auditar los proyectos, auditar los préstamos que se sacan todos los días que sesionan en ese Congreso”, expresó Chacón. Señaló con preocupación que se aprueban fondos públicos sin que la ciudadanía sepa para qué se utilizarán ni cómo se pagarán. “Se aprobaron 10 millones de dólares para un fondo, pero no se sabe si se usaron, si fueron productivos, y lo peor: no se sabe cómo se va a pagar.”
Para Chacón, el Congreso se ha transformado en una maquinaria de endeudamiento sin control. En sus palabras, cada sesión legislativa se ha convertido en una oportunidad para endeudar más al país, sin ofrecer explicaciones claras ni resultados tangibles que justifiquen dichas decisiones.
El candidato liberal advirtió que esta falta de transparencia no solo compromete las finanzas nacionales, sino que también agrava la situación económica de los ciudadanos. Considera que las decisiones legislativas no reflejan las necesidades reales del pueblo, y que los recursos se están malgastando sin generar beneficios concretos para la población.
Como parte de su propuesta política, Chacón plantea una reforma en la fiscalización del Congreso: “Todo proyecto debe ser auditado, todo préstamo debe ser transparente, y cada centavo debe comprobarse con hechos”. Con esto, espera restaurar la confianza ciudadana en la institucionalidad y frenar lo que califica como un uso irresponsable de los recursos del Estado.