
El Congreso Nacional vuelve a estar bajo el ojo público tras revelaciones sobre compras cuestionables en el marco de su ejecución presupuestaria. En el programa “Frente a Frente”, Juan Carlos Aguilar, director de Democracia y Transparencia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), lanzó duras críticas contra la directora financiera del Congreso, Vilma Orozco, por no justificar adecuadamente gastos considerados como “excesivos” y hasta “absurdos” por la ciudadanía.
“Lo que hemos visto hasta ahora es una justificación con la administración anterior”, señaló Aguilar, cuestionando que a casi tres años y medio de gestión del nuevo Congreso aún se siga responsabilizando a gobiernos pasados por el manejo actual de los fondos públicos.
Uno de los temas que generó más indignación fue la compra de L 6,400 en hilo dental, un gasto que Aguilar calificó de innecesario e inaceptable para una institución pública. “¿Por qué tiene que comprar hilo dental el Congreso Nacional? ¿Se le reparte a cada diputado o empleado?”, preguntó con ironía, añadiendo que este tipo de adquisiciones representan un abuso del dinero del pueblo hondureño.
Pero el hilo dental no fue lo único: también se denunció una compra de L 4,180 en rasuradoras de barba, lo que generó burlas y suspicacias entre la opinión pública. “No estoy afirmando que sean para el presidente del Congreso, pero la relación se hace inevitable por el morbo”, dijo Aguilar, advirtiendo que hay un patrón de gastos excesivos que, aunque también pudo haber existido en el pasado, hoy se conoce gracias a la transparencia de los portales de datos.
Durante la intervención, también se mencionaron compras de aguacates premium, semillas mixtas, salchichas, pastas, y hasta limas para uñas, lo que ha encendido las alarmas sobre el uso de fondos en artículos de supermercado que, según Aguilar, no corresponden a necesidades institucionales.
Asimismo, cuestionó si existe algún restaurante en el Congreso, considerando la frecuencia y variedad de productos alimenticios adquiridos.
En defensa, la directora financiera Vilma Orozco respondió que algunos de estos artículos fueron destinados a actividades como el Congreso Infantil y eventos especiales como Froprel 2023. Sin embargo, Aguilar afirmó que las justificaciones no fueron contundentes ni acompañadas de pruebas claras que validen el uso correcto del presupuesto.
Finalmente, Aguilar concluyó: “Quizás esto también se daba en el pasado, pero antes no había la información para contrastarlo. Hoy sí. Y la transparencia no puede servir solo para justificar abusos”.