Un momento incómodo se vivió en una reciente entrevista en un medio digital cuando las precandidatas a diputadas Carmen Haydeé Flores de Libertad y Refundación (Libre) y Lidieth Díaz del Partido Liberal protagonizaron un tenso intercambio de opiniones sobre el rol de las mujeres en la política hondureña.
Todo comenzó cuando Díaz expresó que, pese a la lucha por la participación femenina en política, muchas veces las mujeres que alcanzan cargos de poder "no son las que mandan realmente".
"Se ha peleado tanto espacio para que nosotras las mujeres participemos y tomemos decisiones, pero cuando llegamos a esos espacios no nos desempeñamos como debe ser", afirmó Díaz.
El comentario fue tomado de manera personal por Carmen Haydeé Flores, quien reaccionó retirándose la comunicación de su cabeza pero no se fue. Díaz, por su parte, continuó con su discurso, señalando que este tipo de situaciones "desanima a otras mujeres a incursionar en política".
Más tarde, Flores explicó su molestia y calificó las palabras de Díaz como una "falta de respeto" y un discurso "machista".
"En primer plano, me parece una tremenda falta de respeto que esté queriendo insinuar que la presidenta no manda", expresó Flores, agregando que ella esperaba un debate con fundamentos y no señalamientos de este tipo.
El tema no es nuevo en el debate político, pues varios analistas, diputados opositores y dueños de medios de comunicación han sugerido que quien realmente gobierna Honduras es el expresidente Manuel Zelaya Rosales, esposo de la mandataria Xiomara Castro. Sin embargo, militantes y seguidoras de Libre defienden la autoridad de Castro y aseguran que ella es quien toma las decisiones en su gobierno.