En un comunicado, el Partido Nacional de Honduras (PNH) condenó enérgicamente las acciones judiciales emprendidas por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO) en contra de 34 diputados y exdiputados nacionalistas. La organización política calificó estas acciones como una estrategia política del gobierno para desestabilizar al Partido Nacional y desviar la atención de los problemas reales que enfrenta el país.
El documento señala que estas maniobras judiciales buscan intimidar y debilitar a la principal fuerza de oposición mientras Honduras enfrenta graves problemas como la inseguridad, el desempleo y una economía en crisis. Asimismo, el PNH instó a la comunidad internacional a observar esta situación, calificándola como un retroceso en el sistema democrático del país.
"Nuestro compromiso es con Honduras, con la transparencia y con los valores que han forjado nuestra nación. No permitiremos que Libre y el narco-familión destruyan la democracia", expresó el partido en su comunicado.
El Partido Nacional reafirmó su intención de garantizar que las próximas elecciones primarias y generales se realicen de manera limpia y justa, instando a su militancia y a la ciudadanía a mantenerse firmes y unidos frente a lo que califican como una "guerra judicial".
Finalmente, el comunicado concluye con un llamado a la justicia imparcial y al fortalecimiento de la democracia en el país, dejando claro que continuarán defendiendo los derechos de sus líderes y militantes.