Zelaya asegura que jefes de bancada son "embusteros" por olvidar acuerdo del CNE

Un fuerte mensaje envió el ex presidente Manuel Zelaya contra los jefes de bancada en el Congreso Nacional, acusándolos de ser "embusteros" en relación con el reciente proceso de elección de los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE). Zelaya hizo estas afirmaciones a través de su cuenta de X, luego de que Marlon Ochoa, uno de los nuevos consejeros electos, afirmara que existe un acuerdo secreto en el que él asumiría la presidencia del CNE después de las elecciones de marzo de 2025.

 

Zelaya recordó el acuerdo alcanzado el 19 de marzo de 2024, que definió la integración del CNE, el Registro Nacional de las Personas (RNP), el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), la Unidad de Política Limpia, la Directiva del Congreso Nacional y el Ministerio Público (MP). Según Zelaya, dicho acuerdo fue respaldado por 106 votos en el Congreso y Luis Redondo, presidente del Congreso, está al tanto de su contenido. El ex mandatario cuestionó la memoria de los jefes de bancada, quienes aparentemente han olvidado o ignoran el acuerdo.

 

La polémica surge en un contexto ya cargado de dudas sobre la transparencia del proceso electoral, con algunos dirigentes de otras bancadas desmintiendo las declaraciones de Ochoa. Esta situación ha añadido más controversia a un ambiente político en el que la reputación de Zelaya y su familia ha sido puesta en tela de juicio debido a acusaciones de vínculos con el narcotráfico.

 

El comentario de Zelaya solo subraya la creciente desconfianza en el sistema electoral hondureño y en los actores políticos involucrados. A medida que la controversia se desarrolla, la necesidad de mayor claridad y transparencia en los procesos políticos y electorales se vuelve cada vez más urgente.

Scroll al inicio