Honduras está siguiendo el mismo camino que el país de Venezuela, según el designado presidencial, Salvador Nasralla, firma que el salario mínimo no abastece la hambruna del país.
Según resultados del salario mínimo en América Latina para este año 2024, el triste pago en Honduras es de 329 dólares, equivalente a 8,134 lempiras, y con un incremento del 0,0%.
Mientras que en Venezuela el salario mínimo es de 3,61 dólares, con un equivalente de 130 bolívares, es decir menos de 100 lempiras, y con un aumento del también 0,0%.
Salario con el cual las familias venezolanas tienen que sobrevivir cada mes.
Mientras que Venezuela y Honduras, continúan estancados, otros países si cuentan con un pasable salario, en donde han tenido hasta más del 5% de incrementos.
“Durante mi viaje de la semana pasada platiqué con varios venezolanos que han emigrado a Chile, hay decenas de miles y la mayoría ilegales porque entran por puntos ciegos escapando de su país. En Venezuela hay trabajo dicen, pero con el salario mínimo mensual deben de vivir en extrema pobreza los venezolanos”, dijo Nasralla.
Según el designado presidencial, esta es la ruta que Honduras está siguiendo por las malas decisiones del gobierno socialista de Mel Zelaya y Rixi Moncada.
Afirmando que la historia muy pronto estaría culpando a la presidenta, Xiomara Castro, por dejar que Honduras esté cayendo en un gran abismo de pobreza.
En apoyo para ayudar a la economía de Honduras, Nasralla le exige a la presidenta que permita nuevas inversiones en el país, para que se generen empleos dignos, con salarios correctos y que de esa forma la migración de hondureños hacia Estados Unidos se detenga.
“Xiomara Castro, como vicepresidente electo por el pueblo hondureño te exijo permitir las inversiones para que la gente tenga trabajo y no siga en migrando a Estados Unidos”, término Nasralla.