Más de 20 millones de lempiras reporta la Enee en pérdidas durante el 2023

En un período que debería haber sido caracterizado por avances y mejoras, la gestión de Erick Tejada al frente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha dejado un rastro de ineficiencia que se refleja sin piedad en cifras y estadísticas reveladoras.

lotomutlti

Las interrupciones en el suministro eléctrico, bajo el "liderazgo" de Tejada, han alcanzado niveles que rozan lo intolerable.Según datos recientes, los apagones han aumentado en un alarmante 30%, sumiendo a la población en una penumbra constante y generando pérdidas significativas en diversos sectores económicos.

En términos de transparencia, los números no mienten. El acceso a información clave sobre decisiones estratégicas ha disminuido en un 40%, dejando a la comunidad en un estado de desconcierto.

SAN AEROPUERTOS

La falta de rendición de cuentas se traduce en una pérdida de confianza del público, evidenciada por una caída del 25% en la percepción positiva hacia la ENEE. La eficiencia operativa, o más bien la falta de ella, también queda patente en las estadísticas. Los proyectos que deberían haber sido concluidos en plazos razonables sufren retrasos asombrosos, con un aumento del 35% en el tiempo de ejecución.

Este estancamiento afecta directamente a la economía local, generando pérdidas estimadas en un 15%. En cuanto a la visión estratégica, los números revelan una falta flagrante de adaptación a los tiempos modernos. Mientras otras empresas avanzan hacia energías renovables, la ENEE se queda atrás, con una disminución del 20% en la inversión en tecnologías sostenibles.

En resumen, las estadísticas pintan un panorama desolador de la gestión de Erick Tejada en la ENEE. No son simples números; son evidencia irrefutable de un liderazgo que ha llevado a la empresa a un estado crítico.

 En un mundo impulsado por datos, los resultados hablan por sí mismos, y el saldo es, sin lugar a dudas, negativo bajo la dirección de Tejada.

walmart
Scroll al inicio