“La mayoría no hace nada” Reacciones ante propuesta de reducción de disputados en Honduras

Al implementarse la reducción de diputados en el país hermano de El Salvador, en Honduras se han hecho presente algunas reacciones de varios funcionarios que estarían de acuerdo a que en el país catracho también se podría realizar esta nueva propuesta para obtener un supuesto mejor desarrollo en el gobierno como en la sociedad. 

Al parecer se quiere tomar en cuenta disminuir un gran porcentaje de congresistas, ya que Honduras cuenta con más de 200 diputados y comentarios afirman que muchos de ellos no han estado haciendo nada en este tiempo de gobernación. 

Uno de los diputados del Partido Libre, Jari Dixon, manifiesta que sería positivo la baja de muchos diputados que pertenecen al Congreso Nacional. “Yo creo que en Honduras también se debería dar la reducción de diputados“. 

Rolando Barahona, diputado por el departamento de Comayagua, afirma que también está de acuerdo con la reducción de diputados, diciendo que esa propuesta podría ser una gran ayuda para sacar al país de la corrupción. 

“Si para sacar a Honduras de este hoyo de corrupción hay que reducir la clase política pues ¡hay que hacerlo! Somos 256 diputados entre propietarios y suplentes y la mayoría no hace su trabajo que es legislar. Ya es tiempo de hacer acciones concretas para cambios verdaderos“. Dijo Barahona.

Otro que también hizo reacción ante esta propuesta, fue el diputado Jorge Calix que también es partícipe de respaldar la disminución de los más de 200 diputados que cuenta el CN. “Estoy totalmente de acuerdo que se reduzca el número de congresistas en Honduras, 128 diputados propietarios y suplentes es demasiado para un país como el nuestro“. 

Hasta el momento la mayoría de las declaraciones son a favor de esta nueva ley que se está llevando a cabo en el país vecino, y que también se quiere fomentar en Honduras y que pueda ser que muy pronto sea más que una propuesta hablada.

Scroll al inicio