Este día el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), ha desarrollado la Asamblea General Ordinaria para poder elegir la junta directiva 2023-2024 donde su presidente, Mateo Yibrín, ha enviado un mensaje de alerta a la población acerca de las consecuencias que según él, le traería al país la aprobación de las reformas a la Ley de Reformas Tributarias.
“El gobierno debe tomar las lecciones de nuestros vecinos en abrir economías a la inversión, nosotros también tenemos que tomar lecciones de otro vecino como es Nicaragua, donde una dictadura totalitaria ha despedazado el tejido empresarial y social. Amenazaron y cumplieron no desperdiciemos esa lección. Pero hoy les digo inequívocamente que, frente a estas amenazas, no nos vamos a quedar callados”, comenzó Yibrín.
Leer también:Pedro Barquero no apoya la Ley de Justicia Tributaria y Marlon Ochoa lo tilda de "traidor"
El líder de los empresarios enfatizó que esto “lo enfrentarán juntos” como sector privado, a lo largo y ancho del país donde ya se habrían comunicado con todas las organizaciones del sector privado a nivel nacional, ya que para él, este es un proyecto de ley demasiado complejo, con demasiadas derogaciones, demasiados componentes y estaría mezclando muchas cosas que confundirían a quienes leen el proyecto de ley por lo que traería consecuencias nefastas para la producción nacional, la seguridad alimentaria y la generación de empleo.
“Lo que queremos es que se paren los abusos con las leyes que existen ahorita el gobierno tiene leyes que le permiten pagar a la gente que abusa de algunos beneficios o incentivos fiscales, que vayan tras ellos y que los sancionen de acuerdo a ley eso estamos pidiendo, no queremos que se salve nadie que no esté cumpliendo con la ley”, advirtió.