Pedrito también quiso hablar acerca del “pelusa” Diego Armando Maradona, con quien compartió vestuario y contó las anécdotas más icónicas vividas con el máximo ídolo argentino, y además, cuenta lo que para él significó su muerte y lo sucedido con el “10”.
¿Qué significó para usted el momento en que fallece Maradona?
“Estaba concentrado, yo tuve la suerte que fue mi ídolo de chiquito, era el ídolo de todos, fui compañero y su amigo, es claro que conozco su vida, sus problemas, sus adicciones, y sabíamos que esto que pasó a los 60 años pudo haber pasado antes también, su vida era difícil, ha llevado una vida bastante complicada para lo que era un jugador de fútbol, una persona, y cuando vez alrededor de su muerte que te das cuenta que no lo estaban cuidando, una persona con esos problemas no le vas a dar una pastilla para dormir”.
“Una persona que vos estás cuidando te dice que se va dormir porque no se siente bien no podes dejarlo 12 horas sin entrar a una habitación donde está, pasan 12 horas y nadie entró a la habitación a ver como está, es un dolo grande porque creo que en un momento pensamos que lo cuidaban y no, quizás pudo disfrutar más la vida, este mundial, pudo haber estado en ese palco mirando el campeonato pero esa fue la vida acelerada que decidió vivir, es triste y doloroso pero es una vida incomoda que vivió él”
¿Cuál fue la época más bonita que vivió con Maradona?
“El primer día que jugué con él, a mi me convocan a River y a la selección y yo tenía 20 años y Diego venía de Napoli y al llegar al hotel de concentración veo que me tocaba con Maradona de compañero y no sabía que hacer, Diego llegó al día siguiente y pensé que no sabría de mi porque no había información en internet como ahora, y me saludo por mi nombre al llegar y fuimos a la habitación, y apagó todo me dijo que ahí a las 9:00 p.m. se dormía y yo que duermo tarde tuve que hacer sin hacer ruido pero el primer impacto para mi fue genial, vi a la persona que idolatraba y me generaba un montón de sensaciones, emociones, alegría, miedo vergüenza y a partir de ahí se generó una amistad de navidades, cumpleaños pero el primer impacto fue fuerte”
¿Qué aprendió de Maradona en la cancha?
“El liderazgo en un vestuario, el líder puede ser gritando y dando malas palabras o dante un abrazo y dándote palabras de aliento con una tranquilidad, Diego manejaba esos momentos como nadie, para mi fue impresionante tenerlo dentro de un vestuario antes de un partido de selección”
¿Era pelión Maradona?
“Si era terrible, se armaban peleas a veces en los túneles pero para pelear él era un genio, era chiquito pero duro, era masiso, duro, bravo para pelear, a los 21 años hay circulando imagenes agarrándose en la cancha, viene de un barrio pesado y está acostumbrado a pelear pero para un jugador jugar al lado de Maradona era maravilloso, impresionante”
¿Para usted hay debate entre Messi y Maradona?
“Es una locura hacer un debate, los argentinos deberíamos estar contentos que en los últimos 30 años tuvimos los mejores jugadores de la historia, yo no vi a Pelé, a Cruyf, Di Stefano, y debemos de estar agradecidos que de esos cinco tres son argentinos, yo soy maradoniano porque vi a Maradona, mi hijo es de Messi, él ha tenido una vida ordenada ha logrado mantenerse por 17 años en la cima y eso es terrible”.