Al menos dos predios cultivados con al menos 110 mil arbustos de coca fueron encontrados y asegurados por la Policía Nacional este día en un sector aislado del municipio de Catacamas, Olancho, donde, además, se había instalado un laboratorio para el procesamiento de alcaloides.
Fue un grupo de agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas, en conjunto con policías de Prevención y Seguridad Comunitarias asignados a la Unidad Metropolitana de Catacamas, mediante reconocimiento a pie, realizaron el hallazgo en la montaña La Mona, colindante con el rio Blanco.
Luego de que se procediera a realizar asesoramiento de la Fiscalía del Microtráfico del Ministerio Público, fue cuando se procedió al aseguramiento de las dos plantaciones de unas 11 manzanas de extensión en conjunto, en las que se calcula por los especialistas se encuentran sembrados unos 110,000 arbustos de presunta coca.
Leer también:“Choque” entre ministros por eliminar exoneraciones a empresas privadas en Honduras
Según las autoridades, los arbustos tienen diferentes alturas, la mayoría de ellos listos para su recolección y procesamiento para la elaboración de la pasta base para la fabricación de cocaína y otros derivados.
Los agentes antidrogas de la Policía Nacional ubicaron en el sector una instalación rustica que servía como narcolaboratorio. En él se decomisó insumos químicos para el proceso de producción de alcaloides. Un arma de fuego fue encontrada en el lugar, aunque no se reportaron personas detenidas.
La Fiscalía del Microtráfico autorizó la extracción de muestras para enviarlas a los laboratorios de Medicina Forense para su análisis y certificación que se trata de arbustos de coca. Una vez se realice la certificación se procederá a la incineración del cultivo ilegal.