Aprobación de la PAE en Honduras provoca opiniones diversas entre políticos hondureños

Hace unas horas la presidenta de la República, Xiomara Castro junto al ministro de salud pública, José Manuel Matheu, anunciaron a través de redes sociales haber firmado un acuerdo ejecutivo firmado entre ambos para el uso y comercialización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE), lo cual, ha generado diversas opiniones entre políticos hondureños a favor y en contra de dicho decreto.

Hoy, #8M conmemoramos lucha histórica de la mujer, firmando con secretario @DrMatheu144 el Acuerdo Ejecutivo para libre uso y comercialización de la PAE. La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que es parte de los derechos reproductivos de la mujer y no es abortiva. pic.twitter.com/ELQPTzhfd5

— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) March 9, 2023

La diputada de Libre, Silvia Ayala ha manifestado que esta fue una recomendación por parte de organismos internacionales de la Salud, esto por el alto índice de agresión sexual en nuestro país según lo dio a conocer.

“Más que una exigencia es un derecho de la población que es víctima de violencia sexual, pues Honduras es un país que tiene altos índices por ese tipo de agresión. A diario se están registrando partos de menores en los hospitales públicos del país producto de violaciones. La PAE es un método anticonceptivo que se utiliza en el caso que fallen los métodos ordinarios, así como en casos de violencia sexual”, manifestó.

Leer también:¿En qué lugares deberá aún utilizarse la mascarilla en Honduras?

Por su parte el diputado del PSH, Carlos Umaña dejó claro que la PAE no es abortiva pero que el uso sin control puede traer consecuencias, y manifestó que en ningún momento, esta es una licencia para tener sexo sin protección ni control.

“Sí debo decir que tiene muchas complicaciones en su uso indiscriminado. La PAE no es una licencia para tener relaciones sexuales; es más, el Estado de Honduras ahora está obligadísimo a entrenar a las mujeres porque no es ninguna licencia para tener relaciones sexuales, tiene complicaciones y su mal usada puede causar problemas a las mujeres”, advirtió.

Por su parte el doctor y diputado nacionalista José Jaar, afirma que esto es una bofetada a la vida y a los recién nacidos. “Sinceramente, esto desde anoche cayó como una bofetada a las personas que amamos la vida y para los que respetamos el sentir y pensar sobre los recién nacidos. La autorización del uso de este medicamento definitivamente es abortiva y ya lo venían anunciando en sus campañas”.

La diputada del PSH, Maribel Espinoza, deja claro que desde su punto de vista, la aprobación de la PAE, incentivará más al aborto y comenta que ha sido un decreto aprobado por populismo. “Esa fue una decisión del Poder Ejecutivo; sin embargo, yo soy de la opinión que el haber adoptado esa decisión de manera generalizada sin un programa colateral de educación y regularización para la venta de esa pastilla lo que va a producir es el abuso de la misma e incentivar más el aborto en este país”.

Scroll al inicio