El ministro del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), Octavio Pineda, ha presentado este día un informe de Rendición de cuentas del primer año de gestión al frente de la institución, en el cual en tan sólo 10 meses de gestión, ha logrado desarrollar al menos 729 proyectos a nivel nacional destacando que se hizo más que los años en los que estuvo al frente el expresidente Juan Orlando Hernández.
“Con una inversión de proyectos superior a los dos mil millones de Lempiras el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro superó el número de proyectos ejecutados en los cuatro últimos años de la administración anterior alcanzando 174 Municipios en los 18 Departamentos de Honduras, comenzó el funcionario.
Leer también:Octavio Pineda: “Al menos siete de cada 10 escuelas están en deterioro y en total son unas 12,012 en mal estado"
Asimismo, comentó que se desarrollaron más de 760 contratos con más de 2,500 intervenciones afirmando que pide a los medios de comunicación que sigan mostrando la inversión pública ejecutada en su administración, la cual destaca que la ha realizado con honestidad y capacidad.
“Hemos hecho denuncias con administraciones pasadas donde han solicitado información específicamente los últimos ocho años, la primera reunión que yo sostuve en el FHIS fue con el fiscal Luis Javier Santos que me pidió información de varias líneas de investigación que ellos tienen de supuestos actos de corrupción que se ejecutaron en el FHIS, Sedecoas y otras instituciones que ellos se inventaron pero que tienen que rendir cuentas sobre eso”, dijo.
Pineda ha dado a conocer que se ha invertido más dinero en infraestructura escolar, destacando que en los últimos cuatro años, de la “administración ilegal de Juan Orlando Hernández”, se ejecutaron 429 proyectos mientras ellos en 10 meses han logrado ejecutar 729 proyectos, cerrando el año con 760.
“No puede ser posible que esa institución con esa capacidad, tuvo que llegar una presidenta para poder hacer lo que hizo en un años, más de 12,000 escuelas están en mal estado, la infraestructura vial está sumamente deteriorada, pero debemos pagar deudas”, cerró Pineda.