En las últimas horas, el diputado nacionalista Jorge Zelaya, denunció que la junta directiva del Congreso Nacional encabezada por el presidente del Legislativo, Luis Redondo, estaría buscando darles “tilín tilín” valorado en L.100,000 a cada diputado como “bono navideño”, esto según la denuncia, para buscar el voto para los magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), que será electa el próximo mes de enero del 2023.
Ante esto, se han emitido varias opiniones de políticos, funcionarios y diputados que han hablado acerca de esta vieja práctica que se ha llevado a cabo por años en la historia política del país.
La diputada de Libre Silvia Ayala, se pronunció al respecto y comentó que Redondo debe aclarar si este dinero será ´parte de un bono o un subsidio para los parlamentarios. “Yo les invitaría a que abordaremos al propio presidente del Congreso Nacional y que sea él quien aclare si los fondos de los que se hablan es un bono o un subsidio”.
Leer también:¡Bárbaros! Diputados hondureños recibirán L100 mil en concepto de “bonos navideños”
Asimismo, otro que se pronunció es el diputado de Libre, Marco Eliud Girón, y afirmó que si el dinero va salir del bolsillo de Redondo, entonces está a favor que den dicho dinero, pero no está de acuerdo que ese dinero salga del Estado. “Si fuera del salario de Luis Redondo o de cualquier miembro de la directiva, pues entonces que lo den y los otros que lo agarren, pero si es del erario público es incorrecto”.
Asimismo, añadió: “Si están ofreciendo 100 mil maracandacas a diputados nacionalistas, que lo den del pisto de ellos”.
Por su parte la doctora y diputada del PSH, Suyapa Figueroa, afirma que rechaza dicha práctica que busca favores a cambio de dinero dentro del Legislativo. “Este tipo de prácticas es una especie de dádiva que se dan a cambio de apoyo dentro del Congreso Nacional”, dijo.
Alguien que no se quizo quedar atrás en su opinión, fue el jefe de la bancada nacionalista, Tomás Zambrano y afirma que ya han buscado incluso a diputados de su partido buscando el voto para la nueva CSJ pero les deja claro que: “van a quedar bailados”.
Leer también:¡Atención! La ONU financiaría el 70% y Gobierno el 30% para venida de la CICIH a Honduras
“Hay emisarios de Gobierno que han empezado a buscar diputados del Partido Nacional para inducirlos a apoyar una Corte a la medida de Libre. Han ofrecido proyectos y otro tipo de cosas. Emisarios se van a quedar bailados”, comentó Zambrano.
Asimismo, la designada presidencial, Doris Gutierrez, estaría también en desacuerdo con estas “viejas prácticas” y afirma que esto haría que no tuviéramos una CSJ independiente si no llena de compromisos.
“Esta ha sido una práctica permanente en el Congreso, los mismos compañeros contaban que les ofrecían a unos menos a otros más. Práctica de corrupción orientada a tener una Corte no independiente y descalificada”, Doris Gutiérrez.
Ante dichas denuncias, el parlamentario de Libre, Juan Barahona, afirma “no saber nada de eso”, y afirma que en torno a la elección de la nueva CSJ, “se van a decir muchas cosas”.
“Yo no se nada, no me han dicho nada, eso no es cierto, previo a la elección de la Corte se van a decir muchas cosas que no son ciertas; el bono navideño que dicen es el sueldo de L 90 mil que nos van a dar en base a Ley”, comentó.
TAGS: Honduras CSJ Congreso Nacional