Cosas buenas y malas del Gobierno de Xiomara Castro; Luis Redondo y Rasel Tomé, conozca la opinión de Rashid Giannini

Rashid Giannini, fundador de “Una Sola Voz Por Honduras”, ha comentado sobre varios temas que aquejan a la población en Honduras luego que tomara posesión la presidenta de la República, Xiomara Castro, ha dado su postura acerca de los aciertos y desaciertos del gobierno, legalización del Congreso Nacional, y además, ha tocado el tema de la Lista Engel y los mencionados por parte de nuestro país que ostentan varios puestos importantes dentro del Congreso Nacional.

Rashid comenzó refiriéndose a las cosas buenas que ha tenido el gobierno de la República presidido por la mandataria Castro, donde destacó entre la eliminación de cobros de los bancos a la población que “extorsionaban” a los usuarios, la lucha forestal y la apertura a nuevos mercados.

Entre las cosas buenas que destacó están:

  1. Una de las cosas más positivas que han logrado es eliminar los cobros de los bancos, siempre hay ciertos cobros, pero al menos eliminaron uno de los más importantes que es cobrar por mantener saldos mínimos en las cuentas
  2. Otra es el tema del cambio del color de la bandera, ese es el verdadero color de la bandera y otra cosa buena que se está haciendo,
  3. En el tema de la lucha forestal he visto la militarización de las áreas verdes protegidas, es una iniciativa que si la siguen impulsando va beneficiarnos mucho
  4. Apertura de nuevos mercados, el gobierno tiene grandes oportunidades para cambiar el rumbo de nuestro país, y si hacen cosas vamos a decirlas y apoyarlas

Sin embargo, para nuestro invitado de “La Entrevista”, también hay cosas malas, muy importantes y que influyen a que nuestro país vaya por buen rumbo, entre las cuales destacan la falta de legalización de la junta directiva del Congreso Nacional que preside el diputado Luis Redondo, el nepotismo, falta de nombramiento en muchas secretarías de Estado a estas instancias y el tan cuestionado pacto de impunidad para los corruptos.

Las cosas malas que destacó fueron:

  1. Primero que todo el pacto de impunidad que se aprobó al inicio de la gestión contra funcionarios públicos ya señalados de actos de corrupción
  2. La cantidad de familiares que tiene trabajando en el gobierno, el nepotismo, la monarquía o dinastía que le llaman algunos, veníamos de un gobierno que estaba controlado por la familia Hernández
  3. La junta directiva del Congreso Nacional que no se ha legitimado
  4. La falta de organización en el tema de funcionarios públicos e instituciones que ni siquiera se han nombrado personas a cargo, prometieron darle trabajo a toda la gente de Libre y debe dársele trabajo a gente capacitado
Scroll al inicio