La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, general Laura Richardson, volvieron a mantener un encuentro en el país centroamericano para abordar “los desafíos” que enfrenta la región en términos de seguridad, corrupción, migración y cambio climático.
La visita formó parte del viaje oficial de la alta funcionaria estadounidense a Honduras donde abordaron temas de suma importancias y en esta ocasión se han puesto sobre la mesa la necesidad de crear alianzas mucho más sólidas con la administración para frenar las “amenazas” que representan las organizaciones criminales transnacionales, que trafican con narcóticos, armas y personas.
“No se puede dar por sentado la seguridad y una defensa fuerte. Tenemos que trabajar juntos a medida que superamos los desafíos”, apuntó Richardson en declaraciones Al mismo tiempo, admitió que “hay mucho trabajo por hacer” para afrontar “la inseguridad y la inestabilidad que provoca” el crimen organizado en estos países.
También se tocó el tema de la migración, un flagelo que sin duda azota a Honduras a raíz de la inseguridad, “la inseguridad, en algunos casos, impulsa la migración porque las personas no se sienten seguras, no pueden obtener alimentos y no pueden obtener atención médica. Quieren ir a donde puedan prosperar como familia y puedan vivir libres, seguros y prósperos”, expresó.
Por su parte, el viceministro de Defensa de la administración hondureña, Elías Antonio Melgar Urbina, que también mantuvo una reunión bilateral, subrayó “el interés” de la Casa Blanca por “estrechar lazos de colaboración, cooperación y amistad” entre ambas naciones. “La reunión fue muy productiva y los apoyos en materia de educación, salud y defensa están como prioridad para el Gobierno de Estados Unidos y, en especial, para el Comando Sur”, concluyó Melgar Urbina.