Durante años, el Instituto Hondureño de Seguridad Social ha sido objeto de críticas por las acciones realizadas por sus autoridades y tal parece que estos cuestionamientos no les interesan, ya que en horas recientes se ha hecho un aumento a la cotización de este.
Los patronos, cotizarán al seguro Social mensualmente un 50% más haciendo un total de 1.056 lempiras y mientras que los trabajadores pagarán un 25% haciendo un total de 528 lempiras mensuales.
Además, las microempresas efectuarán al mes un pago del 2.75% por parte de los patronos y un 1.75% por parte de los trabajadores con un techo de 10.782 lempiras.
Estos pagos tendrán vigencia a partir de este mes debido al rompimiento de los techos de cotización.
Por su parte, el régimen de techos salariales por invalidez, vejez y muerte ha incrementado de 10.282 lempiras a 10.796 lempiras y mientras que el régimen de enfermedad y maternidad aumentó de 9.849 a 10.342 lempiras.
El patrono aporta un 5% y el trabajador aporta el 2.5% en salario y techo es decir que los dueños aportan un 50% y la clase trabajadora aporta un 25% al Instituto Hondureño de Seguridad Social.
Con todo, el ajuste que se le hará al Seguro será un total de 49.7 millones de lempiras.
No cabe duda de que este incremento a la cotización al Seguro Social genera molestia e indignación en la población que requiere de sus servicios y muchos abonados “exigen mejoras en la calidad de atención y que haya mayor disponibilidad de medicamentos”, ya que lo que ellos abonan debería ser devuelto en servicios y mejor atención para su beneficio.