
Una nueva jornada de protestas protagonizada por el sector transporte urbano. Alrededor de 200 unidades paralizaron sus labores para movilizarse desde el bulevar Suyapa hasta las instalaciones del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), exigiendo que se frene la supuesta operación ilegal de más de 100 buses en la capital.
Los dirigentes denuncian que, pese a haber presentado más de 30 denuncias formales acompañadas de evidencia como placas y videos, el IHTT no ha tomado acciones concretas. “Esto no son chismes. Aquí hay pruebas y exigimos que se aplique la ley”, expresó Wilmer Cálix, uno de los líderes del movimiento.
Transportistas amenazados
Además de denunciar omisión, los transportistas acusan al IHTT de intimidarlos con amenazas de sanciones, mientras ellos siguen sosteniendo rutas en crisis. “Nosotros hacemos maravillas para mantener las unidades operando, y ellos siguen otorgando permisos injustos”, reclamó Cálix, quien también señaló haber llevado el caso hasta el Ministerio Público.
Por su parte, el titular del IHTT, Rafael Barahona, respondió acusando a los manifestantes de buscar desestabilizar al gobierno. Aseguró que el instituto no ha emitido nuevos permisos y que los mismos transportistas son quienes permiten el ingreso irregular de buses. “Combatimos la ilegalidad, pero cada vez que hay operativos, esas unidades desaparecen”, declaró.
Durante la manifestación, personal del IHTT reconoció que no han recibido instrucciones para sancionar, aunque advirtieron que, de ser autorizados, multarían por obstrucción del tráfico. La situación refleja una creciente tensión entre los transportistas y el ente regulador, sin una solución a la vista.
Mientras tanto, miles de capitalinos se vieron afectados en su movilidad cotidiana, en un nuevo episodio de conflicto que pone en evidencia la falta de control efectivo en el sistema de transporte público del país. Los transportistas anunciaron que continuarán con las acciones hasta obtener una respuesta formal y transparente.