Este día se conmemoran 13 años desde aquel 28 de junio de 2009 donde el expresidente Manuel Zelaya Rosales, era sacado en pijama desde su casa de habitación, el mismo día que pretendía establecer una cuarta urna en las elecciones de ese año para buscar reformar la Constitución de la República, para buscar la reelección presidencial que le costó caro.
El jefe de las Fuerzas Armadas en ese entonces, Romeo Vásquez, quien orquestó el famoso Golpe de Estado la madrugada de ese día, se ha pronunciado ante este hecho y afirma que no se arrepiente de lo que hizo, ya que sólo buscaba defender la Carta Magna de nuestro país y afirma que lo que se debe realmente celebrar hoy es la defensa a la Constitución de la República.
“Hoy les voy a hablar del Golpe de Estado de 2009, ¿qué debemos celebrar el 28 de junio?, lo que los de izquierda justifican como un golpe de estado que sacó a los inocentes angelitos que dominaban el Poder Ejecutivo, liderado por José Manuel Zelaya Rosales que buscaba perpetuarse en el poder o la restauración del sistema democrático que estaba siendo destruido por las ambiciones desmedidas del poder”, comenzó a través de un video vía Instagram.
Leer también:¡Confirmado! Enrique Flores Lanza ratifica que es asesor presidencial de la presidenta Xiomara Castro
En el videoclip que dura casi siete minutos, Vásquez Velásquez afirma que el gobierno de Zelaya, buscaba establecer una ideología en Honduras como la que llevaba Cuba y Venezuela, despilfarrando el dinero del pueblo, y que ahora según él, se hacen los mártires, y lo único que han hecho es “cambiarle el nombre a calles y bulevares y perdonarse los delitos entre ellos”.
“Ya pasaron 13 años de ese evento que sacudió los cimientos del sistema democrático, alteró la paz y tranquilidad de los hondureños, dividió, polarizó y nos confrontó como hermanos, los hondureños por convicción debemos dejar la comodidad del silencio y debemos recordar este día histórico porque muchos hondureños de una u otra forma se involucraron en la defensa del sistema democrático”, siguió.
Por último, Vásquez comentó que luego de eso, el expresidente Juan Orlando Hernández, violentó de igual forma la Constitución, y comentó que “en su momento traerá consecuencias”, y advierte que esto también traerá consecuencias en su momento, y comentó que aunque muchos le llamen golpista, “seguirá poniendo la mejilla para la defensa de la libertad y democracia del país.