
Mediante declaraciones en su cuenta de X, el analista político Rafael Jerez cuestionó duramente la entrega de becas realizada por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), al considerar que el acto fue utilizado con fines de campaña política.
Jerez señaló que la participación del candidato a alcalde de Libre en San Pedro Sula, Rodolfo Padilla Sunseri, quien no ocupa ningún cargo público, evidencia un uso indebido de recursos del Estado en beneficio partidario.
El analista político también recordó que Sedesol ha estado recientemente vinculada a señalamientos de corrupción, lo que, a su juicio, hace aún más cuestionable la participación de un candidato en la entrega de fondos públicos.
“Se trata de una institución que debería velar por el bienestar de los ciudadanos, no por favorecer a candidatos”, afirmó.
Jerez calificó la situación como una campaña indirecta, donde la entrega de kits académicos y computadoras portátiles a estudiantes universitarios de Odontología, Medicina, Arquitectura e Ingeniería se convierte en una estrategia política.
Según él, este tipo de acciones vulnera los principios de equidad que deben regir en procesos electorales.
Asimismo, el analista criticó que la promoción de Padilla Sunseri en redes y medios, acompañando la entrega de becas, puede confundir a la población, mezclando beneficios sociales legítimos con proyección partidaria. Considera que este tipo de actos refleja una tendencia preocupante de usar programas estatales para fortalecer candidaturas.
Finalmente, Jerez instó a las autoridades electorales y a la ciudadanía a estar atentos para evitar que recursos públicos sean utilizados con fines políticos, destacando que la transparencia y la legalidad deben primar sobre cualquier interés partidario.