Presidente del CAH, Rafael Canales, se retira del proceso de elección de magistrados de la CSJ “por no confiar en el proceso"

Luego de que en los últimos días viniera denunciando irregularidades en el proceso de evaluación de los aspirantes a magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), el presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Rafael Canales, ha decidió renunciar al proceso de elección de magistrados porque “no confía en el proceso” por lo que no pedirá revisión ya que afirma que algunos candidatos, pudieron haber sido ayudados por filtraciones.

“Yo me retiro del proceso de elección y no voy a revisión de ese examen porque no confío ya en el proceso si se dieron ese tipo de filtraciones para ayudar a algún candidato. Hay problemas de forma y de fondo en el examen en el cual se habla de filtraciones, había muchas cosas para descalificar, preguntas que no estaban en el temario dejando ver que, si hubo fallas de formas legales”, denunció Canales.

Leer también:Luis Redondo es criticado por no recibir a Juan Jiménez Mayor

Además, el experto en leyes, comentó que hay aseveraciones de prepotencia en dicho proceso de elección, lo cual considera que es lugar de reconocer fallas en el proceso para poder deducir responsabilidades, ha salido a “relucir el orgullo” en contra de los profesionales del derecho que se han sometido con buena fé para tratar de reconstruir el sistema fallido de justicia en el país.

Canales, ha venido cuestionando el proceso de elección en los últimos días luego que trascendiera que él es uno de los 57 reprobados en el examen de conocimientos profesionales que aplicó la Junta Nominadora, la cual en dicha prueba afirma que es anormal evaluar una aprobación de un puntaje mínimo de un 75%. Y según se sabe, Canales logró sólo 73% en dicha prueba lo cual para él no debería significar estar reprobado.

TAGS: Junta Nominadora CAH Honduras CSJ

Scroll al inicio