Periodistas ponen nombre y apellido al bipartidismo que asfixia a Honduras

En un nuevo episodio de El Espectador Sin Filtro, los periodistas Carlos Zúniga y Fabián Sevilla pusieron sobre la mesa un tema que arde en el año electoral: la crisis política que asfixia a Honduras y que, según su análisis, no es obra del azar ni de fuerzas invisibles, sino de rostros concretos que llevan años moviendo los hilos del poder.

Periodistas exponen a los protagonistas del poder bipartidista

La denuncia es directa: la actual inestabilidad no es producto de un sistema colapsado por sí solo, sino del accionar de un reducido grupo que se beneficia del bipartidismo eterno. Entre ellos, señalan al jefe de bancada del Partido Liberal, Mario Segura, quien públicamente se ha declarado gran amigo del expresidente y actual coordinador de Libre, Manuel Zelaya Rosales. También aparece el expresidente Carlos Roberto Flores, a quien diputados liberales atribuyen haber intervenido en la designación de la consejera Ana Paola Hall, en medio de una trama de indecisiones que acabó en un estancamiento institucional.

Los periodistas cuestionan el silencio y la complicidad política

La pregunta que retumba es inevitable: ¿quiénes han colocado al país en esta situación? Para los periodistas, la respuesta es incómoda: son los mismos que estrechan la mano del poder, sin importar si el gobierno es rojo o azul, siempre encontrando la manera de salir beneficiados.

Este ciclo vicioso no es nuevo, pero sus consecuencias son cada vez más devastadoras. La corrupción enquistada en las cúpulas políticas alimenta un círculo de miseria: más pobreza, más migración hacia Estados Unidos y más sufrimiento para el pueblo hondureño. Mientras tanto, la disputa por cuotas de poder se prolonga, y el país sigue pagando la factura.

En un escenario donde la política se reduce a pactos entre amigos y favores cruzados, el bipartidismo no solo sobrevive, sino que se fortalece, dejando a la ciudadanía atrapada en una crisis que parece no tener fin.

Scroll al inicio