El Partido Nacional denunció abiertamente que la empresa Grupo MSA, contratada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), presentó documentación falsa.
El dirigente Kilvett Bertrand señaló que la empresa “presentó un certificado donde la apostilla era de dos años antes de la fecha de redacción del documento”.
En ese sentido, agregó, Grupo MSA, a la cual el CNE le pagará 5.9 millones de dólares, (146 millones de Lempiras) para la digitalización de las actas, presentó documentación falsa para cumplir con los requisitos de experiencia comprobada en ese tipo de consultorías.
Entre los documentos presentados por la empresa sudamericana al CNE figura la certificación emitida por la provincia de Río Negro, Argentina con una fecha de emisión distinta a la fecha de legalización.
“Adicionalmente, el Grupo MSA, no presentó la garantía bancaria en tiempo y forma para respaldar su contratación”, afirmó Bertrand.
Los líderes del Partido Nacional consideran que el Grupo MSA no está calificado para transmitir datos en unas elecciones nacionales, como las que se realizarán en nuestro país el 28 de noviembre.
La empresa, además, solamente pudo comprobar que ha tenido participación en elecciones internas y provinciales, pero no nacionales.
Separación de Jesús Mejía
“Este descubrimiento que hoy denunciamos, así como otras irregularidades, le costaron su cargo como asesor en el CNE a Jesús Mejía, porque solamente en dos días encontró las irregularidades en la documentación y las concejales Ricci Moncada y Ana Paola Hall lo separaron porque dio alerta de esa irregularidad”, comentó Bertrand.
Para el Partido Nacional, las concejales Ricci Moncada y Ana Paola Hall impusieron sus intereses oscuros antes que los de la población. Para Bertrand, “Si esta empresa fue capaz de falsificar documentos para lograr una contratación, es capaz de interferir en un proceso electoral”.
Agregó que el equipo jurídico del Partido Nacional analiza si presentan los escritos ante las autoridades para conocer este tipo de irregularidades”.
Proponemos que el CNE rectifique y que se contrate a una empresa que cumpla con los requisitos. Aquí hay una responsabilidad para brindar unas elecciones transparentes señaló Bertrand, pero no esperen vernos la cara de tontos cuando desean favorecer a una empresa que no cumple con los requisitos.