
Con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y políticos entre Honduras y Estados Unidos, una delegación de oficiales electos del Estado de Florida y el alcalde de Starke realizaron una visita oficial a la Zona Próspera en Roatán, donde conocieron de cerca el modelo de desarrollo que impulsa la inversión, el turismo y la generación de empleo en el país.
Durante la jornada, los representantes estadounidenses se reunieron con líderes empresariales y miembros de la sociedad civil para dialogar sobre temas de gobernanza democrática, fortalecimiento institucional, desarrollo económico, innovación y relaciones comerciales entre ambas naciones.
IMPULSO A LA INVERSIÓN
El recorrido, que se extendió por dos días, incluyó visitas a espacios como el Beta Building, Duna Residences, Circular Factory y Pristine Bay, acompañados por el CEO de Próspera, Erick Brimen, y ejecutivos de la plataforma. Brimen destacó que la visita refleja el interés del Estado de Florida en respaldar la inversión estadounidense en Honduras. “Han querido venir a conocer en físico el proyecto y brindar su apoyo. Además, esta visita impulsa el turismo de la isla porque llevan el mensaje de lo que se está haciendo en Roatán”, expresó.
La delegación estuvo conformada por reconocidos políticos republicanos de Florida: Judson Saap (Distrito 20), Omar Blanco (Distrito 115), Danny Nix (Distrito 75), Fabian Basabe (Distrito 106) y Andy Redding, alcalde de Starke y representante del Distrito 5. Todos ellos cuentan con amplia experiencia en áreas como educación, desarrollo económico, medio ambiente y servicio público.
Durante el encuentro, Omar Blanco resaltó la apertura de Próspera a nuevas oportunidades: “Los inversionistas buscan lugares donde se abran las puertas y se pueda prosperar trabajando en conjunto, apoyándonos unos con otros”.
Por su parte, el congresista republicano Randy Fine, también del Estado de Florida, envió un mensaje de respaldo a la delegación, agradeciendo a Próspera por la información y atenciones brindadas durante la visita.
Finalmente, esta visita reafirma el interés de Estados Unidos en fortalecer su relación con Honduras a través de Zona Próspera, una plataforma que continúa posicionándose como un punto estratégico para el desarrollo económico y social del país.