
La Red Centroamericana de Periodistas condenó enérgicamente el asesinato del periodista hondureño Javier Antonio Uclés Salinas, quien trabajaba para el canal A Todo Noticias (ATN), ocurrido la mañana del 1 de junio frente a su vivienda en Santa Rosa de Copán, Honduras.
Uclés contaba con medidas de protección del Mecanismo Nacional de Protección tras sobrevivir a un atentado en septiembre de 2023, lo que evidencia la situación de alto riesgo que enfrentaba. Su muerte se suma a una lista de más de cien periodistas asesinados en Honduras entre 2001 y 2025, la mayoría de estos crímenes permanecen en la impunidad.
Este nuevo asesinato ocurre en medio de una escalada de hostigamiento y persecución contra la prensa en Honduras. El 18 de mayo, en Tegucigalpa, Frank W. Mejía, director del medio Comando Maya, fue agredido por policías en su propia vivienda. Días después, el 26 de mayo, el medio FF.AA Digital publicó en portada la imagen de periodistas reconocidos bajo el titular “Sicarios de la Verdad”, en lo que se considera una campaña de desprestigio y criminalización del gremio.
Además, el 31 de mayo, el medio ICN Digital denunció amenazas contra su equipo de periodistas, presuntamente provenientes de miembros del gobierno y del Congreso.