
Mediante denuncias públicas, transportistas del servicio urbano de Tegucigalpa aseguraron que 52 unidades fueron decomisadas por el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) luego de que el gremio anunciara su apoyo a la caminata de oración convocada por iglesias católica y evangélica para el próximo sábado 16 de agosto.
Las autoridades justificaron la retención de los vehículos, realizada en un plantel de la colonia Lomas de Toncontín, por supuestas faltas administrativas menores.
Sin embargo, dirigentes del sector IHTT consideran que la medida tiene un trasfondo político, ya que habían puesto a disposición más de 100 autobuses gratuitos para trasladar a los participantes del evento religioso.
“Creo que esto es algo que va dirigido debido al apoyo que nosotros vamos a dar a las iglesias.
Queremos mandarle un mensaje a las autoridades: estas unidades que vamos a prestar, es un acto de fe”, expresó Wilmer Cálix, líder de transporte urbano. Agregó que la colaboración no tiene ningún tinte partidario y que no se discrimina a los pasajeros por su afiliación política.
Organizadores, transportistas y ciudadanos han manifestado su preocupación, al considerar que este decomiso limita la libertad religiosa y el derecho a la movilización pacífica.
La Caminata por la Paz y la Democracia en Tegucigalpa iniciará en la Plaza de las Banderas y concluirá en el Estadio Nacional “Chelato Uclés”, con el respaldo logístico de la Alcaldía del Distrito Central. El objetivo, según los organizadores, es enviar un mensaje de unidad, respeto y compromiso con el futuro democrático del país.