Analistas chinos citados por el diario oficialista chino Global Times consideraron que la travesía del Shandong “demuestra que el segundo portaaviones del Ejército de Liberación Popular está preparado para operaciones mar adentro y para salvaguardar la soberanía e integridad territorial de China”.
Según el experto Zhang Xuefeng, este tipo de ejercicios es esperable, ya que el portaaviones solo puede probar todas sus capacidades de maniobra con flotas en mar abierto.
Otra fuente que pidió no ser identificada declaró que las aguas del Pacífico oriental al este de Taiwán y sur de Japón son una “posición estratégica vital” para rodear la isla e impedir que fuerzas extranjeras interfieran militarmente en la cuestión taiwanesa.
El despliegue militar chino se produce en medio de nuevas tensiones entre Washington y Beijing a cuenta de la escala realizada por Tsai en Estados Unidos con motivo de su viaje a Centroamérica y de la reunión que mantuvo ayer miércoles con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, estrecha la mano de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, tras una conferencia de prensa luego de una reunión en la biblioteca presidencial Ronald Reagan, en Simi Valley, California, el 5 de abril de 2023. (AP Foto/Ringo H.W. Chiu)
China condenó este jueves dicha escala y actividades, acusó a Washington de “confabulación” con la isla y avanzó que responderá con “medidas resueltas y efectivas para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial”.
Por su parte, EE.UU. pidió al país asiático “no sobrerreaccionar” a la reunión e insistió en que el paso de la presidenta taiwanesa por su territorio es “una escala” de su viaje a Centroamérica, según la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
La situación recuerda a la ocurrida en agosto pasado, cuando la visita a Taiwán de Pelosi enfureció a Beijing, que la calificó de “farsa” y “traición deplorable”.
En respuesta, China impuso sanciones a Pelosi, suspendió el diálogo con EE.UU. en varios ámbitos importantes y desplegó en el Estrecho de Taiwán maniobras militares de una intensidad inédita en décadas.
La isla es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con China.
China reclama la soberanía sobre Taiwán, que considera una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.