Como una medida para aliviar el bolsillo de los hondureños, autoridades económicas del Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández informaron que se ha enviado una iniciativa de ley al Congreso Nacional para reducir los fletes marítimos cuyo alto costo está generado problemas en el comercio internacional.
La iniciativa fue anunciada en Casa Presidencial por la designada presidencial y ministra de la Secretaría de Desarrollo Económico, María Rivera; el ministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Mauricio GuevaraLuis MataJuan José Vides, y la directora ejecutiva del Servicio de Administración de Rentas, Miriam Guzmán.
Rivera, informó que por instrucciones del Presidente Hernández “se introdujo una iniciativa de ley, que establece una medida económica extraordinaria, la cual tiene la finalidad principal de debilitar el impacto causado por el incremento en las importaciones en costos de fletes marítimos”.
Al mismo tiempo, exhortó a los empresarios que se beneficiarán con esta medida a trasladar a los consumidores la rebaja en los productos que importen. A su vez, Esta nueva medida implicará un sacrificio fiscal de unos 200 millones de lempiras, que al beneficiar al sector empresarial importador deberá traducirse en disminución de costos de los productos para la población, ahorrando dinero al bolsillo de la gente.
De esta forma, el Gobierno del presidente Hernández contempla aliviar el bolsillo de la gente que ha sido duramente afectado por la pandemia de la covid-19 y las tormentas tropicales Eta y Iota.
La directora ejecutiva del SAR, Miriam Guzmán, afirmó que esta institución y la Dirección de Protección al Consumidor estarán vigilantes para sancionar a todos aquellos que hagan aumentos de precios sin justificación contra la población.
Le puede Interesar: Una joven discapacitada quedó embarazada tras sufrir una violación: la familia decidió que tenga el bebé
Asimismo, Juan José Vides titular de Aduanas, informó que “un descuento de 75% es lo que se estará haciendo en la base imponible de lo que es el flete”.