Gobierno asegura cosecha de café 2020-2021 con bono y kits de bioseguridad

La cosecha 2020-2021 de café sigue en pie en todo Honduras pese a las adversidades provocadas por la pandemia de covid-19 y las tormentas Eta y Iota, y gran parte de ese logro se debe al apoyo gubernamental a los productores por medio del Bono Cafetalero y la entrega de kits de bioseguridad. El presidente Juan Orlando Hernández en su momento aseguró que el Bono Cafetalero representaba un apoyo fundamental del Gobierno para asegurar la cosecha de café, “porque es un producto que tiene un importante valor en el Producto Interno Bruto de Honduras y porque es el sostén de más de 200.000 familias que dependen del grano”.

Entre marzo y octubre de 2020 el Gobierno por medio de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) invirtió 300 millones de lempiras en Bonos Cafetaleros, consistentes en la entrega de tres sacos de fertilizantes a cada productor según la última cosecha reportada ante los entes respectivos. El supervisor del Bono Cafetalero por parte de la SAG, Javier Coto, recordó que se entregaron 555.399 quintales de fertilizante a 91.778 productores, con el objetivo de mantener, asegurar y mejorar la cosecha del café en un año en el que se tenían muchas reservas por los efectos de la pandemia.

Bombas, secadoras y patios móviles

Sin embargo, el apoyo del Gobierno del presidente Hernández se amplió con la entrega, además del fertilizante, de bombas de motor, secadoras y patios móviles con la idea de fortalecer a los grupos organizados que tienen en el aromático su principal fuente de ingresos para miles de familias hondureñas. “Ningún Gobierno había hecho este tipo de aportes”, dijo Coto, quien aseguró que entre los principales objetivos está incentivar la producción, pese a que había poca disponibilidad de recursos, impasse provocado por el confinamiento obligatorio del país a causa de la pandemia.

Scroll al inicio